jueves

Rosario y su historia...

 Hola chicos 😊😊.

Recordamos que:

Un momento muy importante para nuestra historia santafesina fue que :

- Un 15 de Noviembre de 1573, a orillas de un brazo del Paraná denominado río Quiloazas, hoy río San Javier, en cercanías de Cayastá, Juan de Garay fundó la ciudad de Santa Fe.


Pero, Rosario nuetra ciudad ...

¿Cuándo se fundó?👀


Hoy vamos a conocer un poquito más sobre nuestra ciudad , Rosario, pero en sus comienzos...realizaremos un breve recorrido por su historia.💪😉

Miremos juntos un video que nos enseña los comienzos de nuestra ciudad.




¿Sabías que? Solo lectura👀💪

A diferencia de la mayoría de las ciudades importantes del país, Rosario no fue fundada por los españoles. Su origen, modesto e impreciso, se encuentra cuando una heterogénea población comenzó a reunirse en torno de una capilla.

                                  https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwQWJrJ-qalVBE9Ph9-7WB4wiD8q6UJuO5B7zeEGpKmkFAxgCvuG9AQ9pF9GKupDZylnsgP3sBIDA_qsfOpK1u58HFAs_Cfz6MVO1tN0pI_yKuu0MuZRZq6QJBtxKHvJnl6NWcxokjIp35/s400/fot0227.jpg 


Vamos a ver juntos unas fotos que muestran como era hace muchos años atrás, nuestra ciudad.

¿Nos acompañas?   Solo lectura 👀

La ciudad de Rosario realmente no tiene fecha ni acta de fundación, pero en octubre de 1730 a pedido del gobernador de Buenos Aires, Bruno Mauricio Zavala, creó el Curato de los Arroyos.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQNkPdQGiXaFgYLT0DMeCX61kz2_fka3JCPmKSBy9_7OnxsZgn2V1rEq0rD9emInciSioTHashZszK68Pl5kSgqwjWSDRL6VKdOEJ8HsKG6cENMCBWJ9tzR8EG-dR9mtldm50iNIcypjfE/s1600/puerto+1866+_o.jpg 

Al año siguiente, en 1731 , el pueblo se llamó Rosario de los Arroyos. Luego serían los pobladores que con el tiempo irían pasando la voz en cada generación,para que la localidad comience a ser llamada Villa del Rosario, y más tarde desde 1793, se la conoció en adelante simplemente como Rosario.

 
Observa el mapa :

¿Por qué Rosario era tan pequeña, sólo una aldea?

Integraba lo que se conocía como el “Pago (lugar) de los Arroyos”, un amplio distrito de población que vivía en el campo. De tanto en tanto viajaban a la aldea a proveerse y a intercambiar productos. En todo el Pago (que comprendía el norte de las actuales provincias de Buenos Aires y el sur de Santa Fe hasta la localidad de Gaboto) vivían 1500 personas. 



El 5 de agosto de 1852, el gobernador Domingo Crespo promulgó la ley que declaró a Rosario como ciudad.

Este año,Rosario, cumplió 168 años de historia como ciudad.

Así fue como Villa del Rosario pasó a ser conocida como ciudad. Esa declaración sintetizó procesos históricos que habían dado a la Villa del Rosario un lugar protagónico en la historia argentina.

 

Lugares importantes de nuestra ciudad y su historia:

 
Plaza 25 de mayo (1910)

La Plaza 25 de Mayo se encuentra en la actual zona centro de la ciudad, no lejos del río Paraná, y ocupa una manzana definida por las calles Santa Fe, Buenos Aires, Laprida y Córdoba. Al este de la plaza se encuentran la sede de la rama ejecutiva del gobierno municipal de Rosario, edificio conocido como Palacio de los Leones

Foto actual de la plaza 25 de mayo y sus alrrededores 


                            
 


Actividades:

 

A-Observa con atención el video anterior y responde:

1-¿ Cómo se llamó la ciudad en sus comienzos?

2-¿Cuáles eran los límites del pago?

3- ¿ Cómo se llamaba la persona a quien el rey de españa, le regaló las tierras del actual territorio rosarino?

 

B- Elige un lugar histórico de la ciudad y escribe un pequeño informe sobre:  ¿Dónde está ubicado ?

            ¿En qué año se realizó?

            ¿Cuáles son las características del lugar? 

Le podes consultar a tus padres, que te cuenten cómo era ese lugar. 

 

Para comentar en el blog:

¿Qué lugar de Rosario te gusta más?


Bueno chicos esperamos que les haya gustado conocer un poco más de nuestra historia.

Nos encontramos esta tarde por zoom. Recuerden enviar sus actividades a los correos nuevos:

Turno mañana: carina.pereyra@complejoiema.com.ar

Turno Tarde: alejandra.cutuli@complejoiema.com.ar 



Te recordamos que te esperamos esta tarde en la clase virtual por zoom 💻📱 .
( 4to grado 14hs y 3er grado 15 hs)

Nos vemos pronto 😊💕💕

💕💕 Dios les bendiga!!!!!💕💕 Seños: Carina y Alejandra.
                                                       

15 comentarios:

  1. HOLA SEÑO SOY LLUC BAULIES DE 3°TM ME RECONTRA MIL GUSTO LA TAREA GRACIAS POR TODO LO QUE HACEN POR NOSOTROS BENDICIONES❤😜😘😘

    ResponderEliminar
  2. Dtb soy Mateo avalle de 4 grado tm y Olivia avalle de 3 grado tm muy interesante nos gustó mucho la actividad y el lugar que más nos gusta el parque independencia ❤️

    ResponderEliminar
  3. soy Luisina de 3ro turno mañana el lugar que más me gusta es El Rosedal

    ResponderEliminar
  4. Hola Seño soy Candela Caro el lugar que más me gusta es el Río Paraná, un besito Dios le bendiga.

    ResponderEliminar
  5. HOLA SEÑO SOY CAROLINA BUENO 4TT AMI ME GUSTARÍA ESTAR EN EL SHOPPING ALTO ROSARIO 🙏🙋‍♀️🙋‍♀️🥰💋😘

    ResponderEliminar
  6. Hola seño soy Mateo solares de cuarto grado turno tarde me gustó mucho la clase mi lugar favorito de Rosario es el monumento a la bandera Dios la bendiga grandemente!

    ResponderEliminar
  7. Hola seño soy Benjamin García a mí me gusta ir a la costanera donde está el puente victoria

    ResponderEliminar
  8. VALENTINA RUIZ 4-t GR T.T.29 de octubre de 2020, 17:25

    HOLA SEÑO EL LUGAR QUE MAS ME GUSTA DE ROSARIO EL MONUMENTO A LA BANDERA BESITOS
    DIOS LE BENDIGA

    ResponderEliminar
  9. Hola seño soy Micaela Madrid 4 grado turno tarde. El lugar que más me gusta es el shopping y el monumento a la bandera. Dios te bendiga. Un beso grande 😘😘

    ResponderEliminar
  10. Hola seño soy Rut García de 3ero t.t mi lugar preferido es el puente Rosario- Victoria

    ResponderEliminar
  11. Hola seño soy Samuel de 4°t.t mi lugar preferido es el laguito del parque

    ResponderEliminar
  12. Hola seño soy David Peralta de 3ro muy linda la actividad mi lugar favorito es el puente Rosario Victoria, que dios la bendiga.

    ResponderEliminar
  13. Hola seño soy Lucía Alvarez de 4º T.T un lugar que me gusta bastante es la flubial.
    Dios te Bendi Grandemente.✿✿✿

    ResponderEliminar
  14. Hola Seño soy Felipe Pavlovich de 3° grado, mi lugar favorito es el Parque Independencia.

    ResponderEliminar
  15. Nos encanto esta clase nunca la lei ,soyde 5 juan cruz aprendimos tambien

    ResponderEliminar

Escribinos tu comentario diciéndonos tu nombre, grado y turno